Salir de la crisis hacia un desarrollo sustentable

Descargar E-book

Salir de la crisis hacia un desarrollo sustentable

Nos hemos abocado en Opinión Sur a entender porqué estalló la crisis, la dinámica que le dió origen, las circunstancias que convergieron para que explotara con la virulencia y el alcance global con que lo hizo1. Es éste un esfuerzo analitico necesario para comprender lo sucedido y poder evaluar la pertinencia y probable efectividad de las soluciones que se plantean. De no contar con esa propia perspectiva nos tocaría adoptar la visión hegemónica, inefectiva como la propia crisis desnuda pero repetida una y mil veces por las usinas tradicionales de pensamiento estratégico. Desde nuestra óptica, esta crisis global no es tan sólo financiera aunque fue, sin duda, gatillada por el mal funcionamiento del sistema financiero. Hay otros sustentos, otras circunstancias, otros factores, que generaron la dinámica que nos condujo a la crisis. Sin transformar esa dinámica corremos el grave riesgo de reproducir otro ciclo de salida de la crisis, recuperación, expansión y vuelta a otra crisis.
No sólo es posible sino imprescindible superar los profundos desbalances que se dan entre países y al interior de cada país. Es necesario construir una trayectoria de crecimiento orgánico, justo y sustentable; conformar nuevas instituciones capaces de poner el financiamiento al servicio de la producción; abatir desigualdad y pobreza no sólo por un prurito ético sino además porque es condición necesaria para asegurar un balance dinámico entre oferta y demanda. Un mejor rumbo y una más eficaz forma de funcionar no precede a la redistribución de oportunidades, nace con ella.
La tarea ahora debe focalizarse en considerar las soluciones que se proponen para salir de la crisis; analizarlas a cabalidad, evaluar los elementos que las conforman y, muy especialmente, señalar todo otro elemento esencial que es ignorado y no tenido en cuenta.
El rumbo y la forma sistémica de funcionar es el foco de lo que hoy se discute o debiera discutirse. Las medidas específicas son esenciales pero la direccionalidad que el conjunto de medidas específicas va estableciendo lo es aún más. Pensamiento estratégico, orientaciones de política y medidas específicas hacen parte de un único desafío que se despliega en diferentes niveles. En eso concentramos nuestra atención.

Capítulo 1
Introducción

Capítulo 2
¿ Merecimos la crisis ?

Capítulo 3
Frente a la crisis, trasformar sobre caliente

Capítulo 4
Toma de decisiones para salir de la crisis

Capítulo 5
Limpiarnos de hipocresía e indiferencia

Capítulo 6
Rumbo y viabilidad: el proceso de construir una transformación

Capítulo 7
Liderar en el vértigo de la aceleración contemporánea

Capítulo 8
No falta sólo potencia sino mejor rumbo

Capítulo 9
Abatir desigualdad para lograr una salida sustentable de la crisis

Descargar E-book

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *