Europa: no dejarse embaucar una vez más

Son tan negros los nubarrones europeos que hemos dedicidido centrar este mes el foco en lo que sucede en ese continente. La profundización de la crisis trae consigo mayor dolor y también oportunidades que, como siempre sucede, no se distribuyen con equidad. El sufrimiento suele quedar con los muchos y las oportunidades con los pocos.

Con el ajuste quienes controlan el capital financiero vienen lucrando impiadosamente a través de salvatajes que operan como enormes mecanismos de extracción -y concentración- de valor. Ahora asoma la opción de relanzar el crecimiento y quienes tienen el poder de condicionar la marcha intentarán preservar sus privilegios. ¡Alerta! porque existen otras opciones más allá de retornar al tipo de crecimiento concentrador. Crecimiento sí pero sobre otras bases. Dos artículos analizan las nuevas opciones que despuntan en Europa.

Pero los peligros de la concentración no son sólo económicos sino que se proyectan sobre la evolución política. El descalabro económico genera aventuras autoritarias de la peor calaña que se montan sobre la indignación y la desorientación de los pueblos. Otro artículo llama la atención sobre el riesgo de reeditar viejas tragedias.

Ojala los tres textos sirvan al lector estimulando su reflexión y sustentando mejores decisiones.

Aprovechamos para anunciar la salida de un nuevo libro de la Colección Opinión Sur. Su título es Crisis global: ajuste o transformación. La presentación de la versión en español puede consultarse [aquí->http://www.amazon.com/dp/B00890OE5K] . En poco tiempo estará lista la versión en inglés.

Hasta el próximo número.

Cordial saludo,

Los Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *