En América Latina, en países africanos, en Grecia, España, Portugal, Italia y en muchas otras latitudes crece la voluntad social por construir soluciones inclusivas propias, a medida de las singularidades de cada situación y momento. Esto es, dejar atrás las perspectivas y soluciones de grupos hegemónicos que tanto daño y dolor han causado y avanzar por nuevos caminos, con independencia, responsabilidad, dignidad.
Hoy el pueblo griego requiere solidaridad y comprensión en su propia búsqueda. Tantos costosos errores cometieron sus élites tradicionales que se hace necesario cambiar de rumbo y labrar una diferente trayectoria. No es sencilla la transición que enfrentan porque están en juego gruesos intereses contrapuestos y es conocido que el privilegio jamás está dispuesto a entregar graciosamente los espacios que controla. Toca enfrentar la codicia de sus acreedores y la furia que demuestran por castigar ejemplarmente a quienes se insubordinen a sus mandatos.
Todos los pueblos del mundo y, muy especialmente, los europeos son llamados a defender el derecho al propio y libre albedrío de cada país. Nuevos senderos podrán acercar nuevas opciones en lugar del callejón sin salida que unas pocas minorías vienen imponiendo como único rumbo posible. Mientras más de lo mismo no ayuda y castiga, hay mucho nuevo por descubrir y trabajar. Coraje y determinación para intentarlo.
Cordial saludo,
Los Editores
Opinion Sur




Esta es una oportunidad muy clara de tomar conciencia de quienes somos y como funciona el mundo en que vivimos para aquel que nunca mira más allá de sus intereses, siempre y cuando tenga un mínimo de
sensibilidad. Digamos que está todo más contrastado y esto viene bien a quien está confuso acerca de la realidad. claro que tan bien son necesarios que la persona esté tocada por la situación, eso lo sacudirá de su
modorra y se verá forzado a buscar. Este es, el lado positivo. Y ahí aparecen las posibles salidas o al menos
explicaciones, que permiten acercarse a la verdad y salir del atolladero. Claro que es una salida que sirve para algunos. Como es natural los procesos de toma de conciencia son muy pausados para que la persona
los pueda integrar, o sea entender,pero son imprescindibles para evolucionar como individuo y sociedad.