Reflexiones

– Acerca del egoismo y la codicia
– Acerca de una minoría que crece y una mayoría que se debilita
– Acerca de dos interpretaciones de la independencia judicial Acerca del egoismo y la codicia

Mientras el 78% de los estadounidenses estima que el salario mínimo debería estar indexado por el costo de vida y alcanzar para no caer en la pobreza, sólo el 40% de los contribuyentes más prósperos comparte esta opinión.

Instituto Demos

Acerca de una minoría que crece y una mayoría que se debilita

Mientras el rédito de una minoría crece de manera exponencial, el de la mayoría se debilita. Este desequilibrio se deriva de las ideologías que promueven la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera, negando así a los Estados el derecho de controlar, aunque éstos sean los encargados del bien común.

Papa Francisco

Acerca de dos interpretaciones de la independencia judicial

1. Se exhorta al Poder Ejecutivo Nacional a cumplir estrictamente con el artículo 109 de la Constitución Nacional (que protege la independencia del Poder Judicial) y a ejercer sus facultades como poder del Estado dentro del marco de las reglas procesales, evitando el uso de mecanismos directos o indirectos de presión sobre los jueces que afecten su indepencia.
Comisión Ncional de la Independencia Judicial, Argentina

2. Sostenemos que la independencia del Poder Judicial es un principio cardinal del sistema republicano, que no debe entenderse limitado a la relación que debe existir entre los poderes del Estado. Los magistrados también deben ser independientes de los intereses económicos de las grandes empresas, de los medios de comunicación concentrados, de los jueces de las instancias superiores e -incluso- deben ser independientes de las organizaciones que los representan.

Jorge Auat, Movimiento Justicia Legítima, Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *