Reflexiones

Acerca de las exportaciones de armas

Según un estudio publicado por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri), más del 75% de las exportaciones de armas en los últimos cinco años provienen de tan solo cinco países: Estados Unidos (42%), Francia (11%), Rusia (11%), China (5.8%) y Alemania (5.6%). Entre 2019 y 2023, cerca del 30% de las transferencias internacionales de armas se dirigieron a Oriente Medio, siendo Arabia Saudí, Qatar, Egipto e Israel los principales compradores de la región. La mayoría de las importaciones de armas de los estados de Oriente Medio provinieron de Estados Unidos (52%). Nuevamente, tanto Ucrania como un convulsionado Oriente Medio son un gran negocio para el complejo industrial–militar americano.

Alejandro Marco del Pont

Acerca del capital fugado de la Argentina

A finales de 2023 se estimaba en 437.398 millones de dólares los activos externos de los residentes en el país.

Eugenio Montesino

Acerca de una nueva arquitectura financiera internacional

Para tratar de romper el círculo financiamiento-deuda sería necesaria la creación de un mecanismo multinacional, basado en la solidaridad y la armonía de los pueblos, que tenga en cuenta el sentido global del problema y sus implicaciones económicas, financieras y sociales. La ausencia de este mecanismo favorece el ‘sálvese quien pueda’, donde pierden siempre los más débiles … Es indispensable obrar de buena fe y con verdad, siguiendo un código de conducta internacional con normas de valor ético que tutele las negociaciones. Por ende, pensamos en una nueva arquitectura financiera internacional que sea audaz y creativa.

Papa Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *