Neoliberalismo, colonización de mentes y búsqueda de mejores utopías referenciales

En Opinión Sur venimos señalando que la manipulación de consciencias se extiende sin pausa por el mundo generando graves condicionantes para la paz y el bienestar general. Frente a ello no cabe una mirada azorada. Toca redoblar esfuerzos para desentrañar lo que sucede y respaldar a aquellos capaces de construir nuevos rumbos y formas de funcionar.

En este número analizamos el costo social de varias décadas de neoliberalismo concentrador y globalizante en los Estados Unidos,  cómo la colonización de mentes es utilizada para someter a sociedades que son impulsadas a respaldar o tolerar políticas que atentan contra sus propios intereses y necesidades, y cómo la cultura de un pueblo puede ser el sustento para construir una inclusiva y sustentable utopía referencial.

Cordial saludo,

 

Los Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *