_ – Encuentro regional de gobiernos locales: herramientas para fomentar emprendimientos
_ – Conservación de pastizales naturales y su biodiversidad
_ – El desarrollo de plásticos biodegradables
Encuentro regional de gobiernos locales: herramientas para fomentar emprendimientos
Los gobiernos locales necesitan impulsar iniciativas económicas en su territorio para lo cual requieren de nuevos instrumentos de promoción de emprendimientos productivos, en particular de emprendimientos inclusivos. En el Encuentro realizado en Riobamba, Ecuador, se revisaron algunos de esos instrumentos, en qué consisten y cómo ponerlos en práctica.
[más información->http://www.esquel.org.ec]
Conservación de pastizales naturales y su biodiversidad
Esta iniciativa busca conservar los pastizales naturales y su biodiversidad en Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina movilizando a productores, organizaciones de la sociedad civil, la comunidad científica y tecnológica y los gobiernos de la región. Impulsa la sostenibilidad económica de este bioma a través de la ganadería de pastizal, que garantiza un valor diferencial de la carne, ya que produce alimentos sanos y preserva el ecosistema, aspectos muy valorados por los consumidores mas exigentes del mundo.
[más información->http://www.pastizalesdelconosur.org]
El desarrollo de plásticos biodegradables
El futuro de los envases son los plásticos biodegradables obtenidos a partir de fuentes renovables como el maíz, en lugar de utilizar los que se fabrican a partir de derivados del petróleo. Un material es biodegradable cuando puede ser degradado a sustancias más simples por la acción de organismos vivos y, de esta manera, ser eliminado del medio ambiente. Varias iniciativas exploran estos nuevos plásticos no contaminantes.
[más información->http://www.clarin.com/suplementos/rural/2006/03/11/r-01101.htm]
Opinion Sur



