Ajustar el rumbo: salir de la crisis hacia un desarrollo sustentable.

arton476-d7824Salir de la crisis hacia un desarrollo sustentable exige superar los profundos desbalances que existen entre países y al interior de cada país. Un mejor rumbo y una más efectiva forma sistémica de funcionar no preceden a una justa distribución de oportunidades, nacen con ella.

 

¿Porqué estalló la crisis? Si bien gatillada por la debacle financiera ¿qué otros factores convergieron para generarla con tal virulencia y alcance global? ¿Cuál es la dinámica que nos aleja de un crecimiento orgánico sustentable? ¿Cómo evitarla para no reproducir otro ciclo de salida de la crisis, recuperación, expansión y vuelta a otra crisis? ¿En qué consisten las soluciones que se están adoptando; cómo evaluar su pertinencia y probable efectividad; qué incluyen, qué dejan fuera, a quiénes ignoran?

Salir de la crisis hacia un desarrollo sustentable exige superar los profundos desbalances que existen entre países y al interior de cada país. La desigualdad quiebra el crecimiento orgánico, desfasa oferta y demanda, desvía la inversión hacia la especulación financiera, exacerba el consumismo por sobre el consumo responsable, fuerza a acudir a sustitutos como el sobre-endeudamiento en lugar de adoptar soluciones genuinas, genera burbujas financieras que explotan con efectos devastadores, impacta en la política, en los medios y tiende a homogeneizar el pensamiento estratégico.

Hoy toca construir trayectorias donde lo económico, lo social, lo ambiental, lo político, lo psicológico, lo ético, converjan para dar paso a un desarrollo sustentable que logre abatir la desigualdad. Un mejor rumbo y una más efectiva forma sistémica de funcionar no preceden a una justa distribución de oportunidades, nacen con ella.

AERumbo_

Promoción lanzamiento para la ciudad de buenos aires – Argentina
34 pesos ( costos de envío incluídos )

Para acceder a la promoción comunicarse con Opinión Sur al (5411) 4786-7671 o [email protected]

createspace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *