Reflexiones

 - Acerca del odio, la crueldad y la neuroplasticidad del cerebro
 - Acerca de la paradoja de países pobres que venden recursos estratégicos
 - Acerca que las mujeres tienen menos dientes

Acerca del odio, la crueldad y la neuroplasticidad del cerebro

Día tras día hay que entrenar el cerebro con pensamientos positivos y dejar de pensar en uno mismo, que es lo que nos vuelve miserables. La felicidad nunca es una sola cosa. Supone estimular otras habilidades: la libertad, el coraje, la fuerza interior, el amor, la compasión, la amabilidad incondicionales. Si uno alimenta su mente con pensamientos de odio, se convierte en una persona cruel. Si hace lo opuesto, verá que en un mes la neuroplasticidad del cerebro habrá cambiado.

Matthieu Ricard

Acerca de la paradoja de países pobres que venden recursos estratégicos

¿No puede resultar paradójico que, en un mundo globalizado como el que vivimos, y en el que las materias primas (petróleo, carbón, gas, acero, productos agrícolas…) son la base del crecimiento económico, los países vendedores suelen ser pobres y los compradores, sin embargo, ricos? ¿No debería ser al revés, que es rico el que más vende y más si vende recursos decisivos?

Manuel Ruiz Rico

Acerca que las mujeres tienen menos dientes

Aristóteles sostenía que las mujeres tienen menos dientes que los hombres. Con sólo pedirle a una que abriera la boca habría corregido su error, si bien al precio incómodo de contradecir su teoría sobre la inferioridad de las mujeres, tan evidente para él como la de los esclavos.

Antonio Muñoz Molina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *