Iniciativas para conocer

_ – Jornada de trabajo: Microcrédito Siglo XXI
_ – Argentina se prepara para producir una turbina eólica para vientos de alta velocidad
_ – Madrid logrará reciclar el 100% de los vehículos fuera de uso en 2016Jornada de trabajo: Microcrédito Siglo XXI

Estas jornadas son ofrecidas por Sur Norte y Opinión Sur para ser organizadas en conjunto con entidades micro financieras, gobiernos locales,
organizaciones de desarrollo, empresas, universidades y otros actores que pudieren estar interesados. ([Ver mas->http://www.opinionsur.org.ar/Jornada-de-trabajo-Microcredito])

[Contactarse->[email protected]] para mayor información.

Argentina se prepara para producir una turbina eólica para vientos de alta velocidad

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina y dos municipalidades del sur del país -Cutral-Có y Plaza Huincul- se unieron para desarrollar el Eolis-15, una turbina eólica para vientos de alta velocidad. La electricidad eólica es intermitente por naturaleza pero como la localización de los mejores sitios eólicos están próximos a cádenas de transmisión de energía hidroeléctrica pueden así combinarse ambos tipos de energía sin desperdicio alguno: cuando se genera energía eólica los lagos hidroeléctricos ahorran agua sin merma en la energía producida.

El mercado eólico mundial cerró 2007 con la entrada en servicio de 20.000 megavatios de molinos nuevos por los que se pagaron 44.000 millones de dólares. Hoy, los fabricantes europeos cobran 2400 dólares por kilovatio instalado y demoran hasta cuatro años para entregar un pedido. ( [ver mas-> http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1024482&high=Eolis15] )

Madrid logrará reciclar el 100% de los vehículos fuera de uso en 2016

La Comunidad de Madrid logrará reciclar casi el 100% de los materiales de los vehículos fuera de uso en 2016, según se recoge en la Estrategia de Residuos del Gobierno Regional. De esta manera, Madrid conseguirá dar un tratamiento adecuado a la totalidad de los vehículos al final de su vida útil generados en su territorio. En la actualidad, la región cuenta con 40 plantas autorizadas donde se procede a la retirada de residuos peligrosos y al reciclado del resto de materiales aprovechables.
La Estrategia cuenta con nueve planes para gestionar los distintos tipos de desechos, uno de los cuales está dirigido específicamente a los vehículos al final de su vida útil, cuyos objetivos son mejorar la formación de las empresas gestoras de estos residuos, elaborar campañas de comunicación y sensibilización. ( [ver mas->http://www.desarrollointeligente.org/desarrollo_inteligente/VisNot?id=37c1b5cedb78fabfb8935f6c3b181839] )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *