_ – Publicación sobre «Civil Society and Social Movements: Building Sustainable Democracies in Latin America»
_ – Madrid impulsa el calor terrestre como fuente de energía alternativa
_ – Reconocimiento a Miguel Murmis en la Universidad Nacional de Quilmes
_ – Programa Socioambiental Integrado de la ciudad de Porto AlegrePublicación sobre «Civil Society and Social Movements: Building Sustainable Democracies in Latin America»
El Banco Interamericano de Desarrollo publicó el libro «Civil Society and Social Movements: Building Sustainable Democracies in Latin America» (Sociedad Civil y Movimientos Sociales: construyendo democracias sostenibles en América Latina) editado por The Esquel Group Foundation y la Fundación Grupo Esquel Brasil con la coordinación de Arthur Domike. La publicación incluye casos de Brasil, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y México. La edición en español estará disponible a comienzos del segundo semestre del 2008.
Puede adquirirse haciendo click [aquí->http://www.iadb.org/pub]
Madrid impulsa el calor terrestre como fuente de energía alternativa
La Consejería de Economía y Consumo organiza unas jornadas y edita una guía sobre la energía geotérmica. No emite gases contaminantes y requiere menos espacio que otro tipo de estaciones energétias. Más información.
Reconocimiento a Miguel Murmis en la Universidad Nacional de Quilmes
El viernes 25 de abril de 2008 la Universidad Nacional de Quilmes otorgó el título de Doctor Honoris Causa al Profesor Miguel Murmis. La ceremonia se realizó en el marco de las V Jornadas de Investigación y Debate “Trabajo, propiedad y tecnología en el mundo rural argentino”, realizadas en homenaje y reconocimiento académico a su obra, como uno de los principales referentes de los estudios rurales en la Argentina.
Un grupo de colegas quisiera recoger testimonios de quienes compartieron experiencias relacionadas con la trayectoria del Dr Murmis. Los mismos pueden dirigirse a la redacción de Opinión sur a [email protected]
Programa Socioambiental Integrado de la ciudad de Porto Alegre
El programa será ejecutado por el Departamento Municipal de Administración y Apoyo Estratégico y se centrará en:
· Mejorar la calidad del agua del lago Guaíba y del río Cavalhada;
· Desarrollar infraestructura urbana para reducir el riesgo de inundaciones a lo largo del río Cavalhada;
· Mejorar la calidad de la gestión medioambiental del municipio de Porto Alegre; y
· Promover servicios municipales eficientes de agua, saneamiento y drenaje de desagües pluviales
El Programa es financiado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo de US$83,2 millones. Más información.