Iniciativas

_ -Basura Cero en Buenos Aires
_ -Españoles ganan conciencia de reciclaje
_ -Turismo sustentable en América LatinaBasura Cero en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires encara reducir la generación de residuos, mejorar la recuperación y el reciclado, y disminuir la toxicidad de la basura. Actúa para que los fabricantes asuman la responsabilidad sobre sus productos. Respecto a metas toma como base 1.500.000 toneladas de residuos enviados a relleno sanitario durante el año 2004 y plantea reducirlo un 30% para el año 2010, 50% para el año 2012 y 75% para el año 2017. Se prohíbe la disposición final de materiales tanto reciclables como aprovechables para el año 2020. ([Más información->http://www.buenosaires.gov.ar/areas/med_ambiente/basura_cero/?menu_id=21731])

Españoles ganan conciencia de reciclaje

El 86 por ciento de los españoles afirma separar en su hogar algún tipo de residuo; en 2006 el porcentaje era 73%. El motivo de este incremento en los hábitos de separación y reciclaje en todo el territorio español se debe, en primer lugar, a la preocupación de los ciudadanos por la lucha contra el cambio climático. Luego pesan las campañas de concientización y publicidad sobre separación y reciclaje, la acción de los ayuntamientos, la optimización de los servicios de recogida y reciclaje, y el mayor número de contenedores instalados cerca de los domicilios. Sube también del 24 al 60 por ciento la percepción de que son los propios ciudadanos los principales responsables en la separación de envases, sólo detrás en la escala de responsabilidad a los ayuntamientos. ([Más información->http://www.desarrollointeligente.org/desarrollo_inteligente/VisNot?id=a1d91f8c3a889b31e351d7a049df5fc7])

Turismo sustentable en América Latina

Uno de los aspectos sobresalientes del Proyecto de Implementación de Buenas Prácticas y Apoyo a la Certificación para Pequeñas y Medianas Empresas, coordinado por Rainforest Alliance en varios países de América Latina, es la firma de acuerdos de colaboración con los principales operadores turísticos de la región. El propósito es que estas empresas turísticas incentiven a sus proveedores a sumarse a los esfuerzos por conservar la biodiversidad y reducir el impacto negativo de la actividad. ([Más información->http://www.rainforest-alliance.org/tourism_spanish.cfm?id=avances&CFID=13450003&CFTOKEN=11301631])

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *