_ – Acerca del combate al narcotráfico
_ – Acerca de los refugios fiscales
_ – Acerca de saber escuchar y de estar dispuesto a creerAcerca del combate al narcotráfico
Con el enfoque basado en la prohibición y en la represión no se ha logrado disminuir ni las plantaciones ni el consumo ni el tráfico. Falta un factor fundamental: la reducción de la demanda, con el adicto tratado como un problema de salud pública. La sociedad critica la violencia, la corrupción que trae el narcotráfico, pero es con el dinero de su propio consumo con el que se financian esos grupos. Esto deben entenderlo.
Fernando Henrique Cardoso
Acerca de los refugios fiscales
El Congreso de los Estados Unidos encargó un estudio sobre los refugios fiscales que se completó en diciembre de 2008. Algunos de sus resultados fueron:
– Ochenta y tres de las cien mayores corporaciones norteamericanas informaron tener subsidiarias en algunas de las 50 jurisdicciones identificadas como refugios fiscales.
– Además, 74 de esas 83 corporaciones tuvieron contratos con el gobierno federal en el año fiscal 2007.
– Una única empresa de las 83, con actividad en el sector financiero, reconoce tener 427 subsidiarias en diversas jurisdicciones consideradas refugios fiscales.
Cuando las instituciones financieras establecen subsidiarias en los Centros Financieros Extraterritoriales (también conocidos como offshore banking centres) esto les permite no sólo aprovechar las ventajas de sistemas con nula o baja tributación, sino también eludir requisitos regulatorios en las jurisdicciones en las cuales operan, lo que amplifica dramaticamente los riesgos en el funcionamiento del sistema financiero.
Informe del Congreso de los Estados Unidos, citado por Jesús Rodríguez en su nota ¿El fin de los refugios fiscales?, publicada en La Nación, el 1 de abril de 2009.
Acerca de saber escuchar y de estar dispuesto a creer
Necesitamos practicar la difícil destreza que fundamenta la democracia: la destreza de saber escuchar a otro y estar dispuesto a creerle.
Martín Böhmer
Opinion Sur



