Geopolítica

De la pérdida de civilidad a arriesgar la civilización. Las implicaciones geopolíticas del impase estadounidense.

Este artículo contiene una doble advertencia. No es apto para cobardes. Como en las películas, se sugiere la guía de los padres. Como Estados Unidos se halla cada vez más cerca de elegir a un fascista como presidente, el mundo donde opera la hegemonía estadounidense se acercará a una guerra abierta entre los estados. La pérdida de civilidad podría conllevar a la pérdida de civilización.

Read More »

Los acabadores: un pequeño relato sarcástico de la desunión Europea

En el ámbito militar, para acortar la agonía de un hombre condenado a muerte pero herido de bala, un oficial fue llamado para aplicar el misericordioso golpe de gracia. El equivalente civil existe en una antigua costumbre sarda—hoy mayormente ausente—en la cual una mujer especialista—la acabadora—era llamada en el lecho de muerte de un paciente para rematarlo/a. La Unión Europea está muriendo, si hemos de escuchar la prognosis mayoritaria. Voluntariamente o no, un número de políticos, guiados por un pueblo enojado, está cumpliendo actualmente con este rol terminal. Pese a los intentos por exonerar a Europa con argumentos cada vez más débiles, luchas por reemplazar la unión con un revival de las naciones, la ira de los votantes, y la creciente importancia de los demagogos, parece una interminable agonía. Poca sorpresa entonces produce ser testigo de acciones que llaman a cancelar todo. Pero qué seguirá a este Velatorio de Finnegan?

Read More »

Estados Unidos: el cambio que se avecina

Se ha roto el viejo bipartidismo político norteamericano.  Se ha puesto en evidencia el costo social de varias décadas del neoliberalismo globalista y concentrador.  Los dos principales partidos se han polarizado y resquebrajado, entre una derecha populista y semi-fascista, y un centro que pierde fuerza día a día frente a una nueva movilización juvenil de izquierda.

Read More »

El Campeonato Mundial de la Corrupción

La corrupción, es decir la trama de prácticas ilícitas que ligan el sistema económico con el político, tiene muchas caras y modelos distintos  pero en todos los casos con efectos nefastos que conviene enumerar y analizar:  desigualdad, fragilidad institucional, ingobernabilidad, rebelión e inseguridad global.  Las redes sociales y las nuevas tecnologías de comunicación exhiben el fenómeno pero no lo corrigen.  Desembocan así en una caricatura de la transparencia que podemos denominar pornografía del poder.

Read More »