Acerca del bien y el mal
Para mí la tentación del Mal casi no existe, el Mal viene esencialmente de aquellos que quieren imponer el Bien a los otros. Diría, incluso a riesgo de ser mal comprendido, que todos los grandes criminales de la historia estaban guiados por este deseo de diseminar el bien; incluso Hitler, nuestro mal por excelencia, esperaba el bien para esa raza elegida germánica a la cual pretendía pertenecer. (…) Incluso los jihadistas de hoy no me parecen animados por el deseo de hacer el Mal, sino el Bien, pero por medios que juzgamos absolutamente abominables. Por eso la tentación del Bien me parece mucho más peligrosa que la del Mal.
Tzvetán Todorov
Acerca del poder neoliberal
El poder, sin duda, puede exteriorizarse como violencia o represión. Pero no descansa en ella. No es necesariamente excluyente, prohibitorio o censurador. Y no se opone a la libertad. Incluso puede hacer uso de ella. Solo en su forma negativa, el poder se manifiesta como violencia negadora que quiebra la voluntad y niega la libertad. Hoy el poder adquiere cada vez más una forma permisiva. En su permisividad, incluso en su amabilidad, depone su negatividad y se ofrece como libertad.
El poder disciplinario se articula de forma inhibitoria y no permisiva. A causa de su negatividad, el poder disciplinario no puede describir el régimen neoliberal, que brilla en su positividad. La técnica de poder propia del neoliberalismo adquiere una forma sutil, flexible, inteligente, y escapa a toda visibilidad. El sujeto sometido no es siquiera consciente de su sometimiento. El entramado de dominación le queda totalmente oculto. De ahí que se presuma libre.
Byung-Chul-Han
Acerca de circunstancias pasadas y presentes
Quiero escribir, y el llanto no me deja,
pruebo llorar, y no descanso tanto,
vuelvo a tomar la pluma, y vuelve el llanto.
Lope de Vega
Opinion Sur



