Reflexiones

Acerca de la gratificación narcisista del Homo Ludens

Han dice que el Phono sapiens, un hombre ligado en cuerpo y alma a su teléfono inteligente, deja de “actuar” ante el mundo y abandona el estado de Homo faber para convertirse en un Homo ludens, que es algo así como un hombre que, tal como ocurre en un juego, se limita a seguir reglas establecidas por otro para cumplir objetivos ajenos. ¿Y a cambio de qué? De gratificación narcisista. 

Nicolás Mavrakis

Acerca de la fuga de capitales

Las vías de evasión y elusión fiscal con mayor impacto sobre el nivel de la fuga de capitales parecen ser las ligadas a la exportación de commodities, el “contrabando exportador”, el fraude en la declaración acerca de la composición de las exportaciones a granel (cerealeras y mineras), la subfacturación de las exportaciones, y la “triangulación” de las operaciones a través de guaridas fiscales, la sobrevaloración de las importaciones, y la manipulación de los “precios de transferencia” (intragrupo), entre otras.

CEFID-AR (Fuga de capitales III, Jorge Gaggero, Magdalena Rua y Alejandro Gaggero 2013

Acerca de la memoria y el olvido

Por eso, lejos de componer un almacén de datos, la memoria es la capacidad de olvidar. Es decir, la posibilidad de dejar atrás situaciones dolorosas que lastiman nuestro más íntimo ser, al tiempo que se privilegian otras más afines a “las exigencias éticas y estéticas de la personalidad” (…) Vivir aplastado por un recuerdo es lo más parecido al infierno.

Sergio Zabalza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *