Reflexiones

– Acerca de una globalización centrada en la persona humana y no en el dinero
– Acerca de elecciones existenciales
– Acerca del crucial papel que juega UNASUR
Acerca de una globalización centrada en la persona humana y no en el dinero

Es cierto, la globalización salvó de la miseria a muchas personas, pero condenó a muchas otras a morir de hambre, porque con este sistema económico se vuelve selectiva. La globalización en la que piensa la Iglesia no se parece a una esfera en la que cada punto es equidistante del centro y en la cual, por lo tanto, se pierde la particularidad de los pueblos, sino que es un poliedro, con sus diversas facetas, en el que cada pueblo conserva su propia cultura, lengua, religión, identidad. La actual globalización “esférica” económica, y sobre todo financiera, produce un pensamiento único, un pensamiento débil. Y en su centro ya no está la persona humana, sólo el dinero.

Papa Francisco

Acerca de elecciones existenciales

Cada hombre está eternamente obligado, en el curso de su breve vida, a elegir entre la esperanza infatigable y la prudente falta de esperanza, entre las delicias del caos y las de la estabilidad.

Marguerite Yourcenar

Acerca del crucial papel que juega UNASUR

El papel de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) fue crucial en la crisis política de Bolivia, en 2008, y entre Colombia y Venezuela, en 2010, así como su defensa de la democracia en Honduras, en 2009, Ecuador, en 2010 y en Paraguay, en 2012. En los casos que involucraron a América del Sur, el rol de Estados Unidos fue mucho menos relevante que en el pasado.

Juan Gabriel Tokatlian

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *