Iniciativas

_ – Energía eólica en Argentina
_ – Aceleradora de bionegocios
_ – Las olas como fuente de energía renovableEnergía eólica en Argentina

La producción de energía eólica manifiesta un notable crecimiento a partir de la construcción de parques eólicos, que aprovechan, principalmente, los ricos vientos de la Patagonia y la Provincia de Buenos Aires para la generación de energía renovable. ( [+ info->http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C1200-energia-eolica-en-argentina.php] )

Aceleradora de bionegocios

Colombia es un país rico en recursos naturales y diversidad biológica; aprovechar plenamente esta ventaja competitiva es una oportunidad y un reto. El desarrollo de nuevos negocios basados en el uso sostenible y equitativo de los recursos y el capital natural, ha sido estimulado en años recientes por el rápido crecimiento de los mercados verdes. ( [+ info->http://www.accionambiental.org/sccs/detalles_item_listado.php?id_categoria=3&id=1] )

Las olas como fuente de energía renovable

Las energías renovables más conocidas hasta el presente son la solar y la fotovoltaica. Existen sin embargo otras energías menos conocidas, que requieren a su vez de condiciones específicas para poder ser aprovechadas. Una de ellas es la energía ondulatoria marina o energía de las olas que puede ser aprovechada gracias al desarrollo de nuevos generadores eléctricos. Estos son anclados al suelo marino y «nadan» al ritmo de las olas, generando electricidad a través de una turbina ubicada en la cola. ( [+ info->http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1161131&pid=7078230&toi=6374] )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *