Llega un nuevo año, apenas un hito en la continuidad del pasaje del tiempo. Aun cuando los objetivos más elevados se mantengan, las circunstancias, lejos de permanecer estáticas, siguen inexorablemente …
Read More »Notas de editores
Alerta comunicacional y valorativa
El proceso de concentración económica se acelera (el 1% de la población ya controla casi el 60% de la riqueza global), algo inaudito, indigno e insostenible; el poder geopolítico y …
Read More »Geopolítica en ebullición
El proceso de globalización ha jerarquizado a la geopolítica mundial como uno de los mayores condicionantes de la marcha de la humanidad y sus consecuencias planetarias: hace al desarrollo o …
Read More »Geopolítica, desarrollo nacional y cuidado ambiental
Parecieran aspectos distanciados del devenir de la humanidad y, sin embargo, son múltiples las interrelaciones geopolíticas, nacionales y ambientales que condicionan cualquier trayectoria. En este número de Opinión Sur abordamos aspectos críticos de estas tres dimensiones: en lo geopolítico, el tremendo descontrol que da paso a recurrentes conflictos, fuertes corrientes de emigración y débiles liderazgos; en lo que hace al desarrollo, la gravosa estructura del ahorro que prevalece en muchos de nuestros países y la esterilización y deficiente asignación resultantes; en lo ambiental, el desafío para nuestros países de cuidar y saber utilizar estratégicamente en el contexto global los recursos naturales esenciales que disponemos. Cordial saludo. Los Editores
Read More »Vergüenza europea
Europa reacciona frente a los migrantes como si no hubiesen existido permanentes migraciones en toda la historia de la humanidad. Para esconder su vergüenza aducen las crisis que atraviesan y …
Read More »