Como parte de la desinformación y manipulación que predomina en el mundo, los grupos hegemónicos procuran imponernos ciertos heroísmos que ellos seleccionan y digitan en función de sus intereses y, …
Read More »Notas de editores
La paz se gestiona
Es un anhelo de larguísima data que prime la paz en el mundo, en una región, un país o una localidad y, sin embargo, lograrla es algo por demás complejo …
Read More »Recuperar trayectorias de transformación
Uno de los negativos efectos del avance neoliberal es que desvía la energía transformadora desde la construcción de sociedades justas hacia resistir atropellos y pérdida de derechos que hoy castigan …
Read More »El reflujo neoliberal
No es casualidad sino causalidad que, cuando se desenmascaran los tremendos impactos sociales y ambientales provocados por la desaforada concentración de la riqueza, haya aparecido un reflujo neoliberal en casi todo el mundo. Es que cada vez queda más evidente la inequidad y el sufrimiento que padecen pueblos enteros, algo muy peligroso porque moviliza voluntades que el poder concentrado necesita contener. Nos han corrido la agenda: de impulsar transformaciones y la creatividad que puede dar paso a lo nuevo, han logrado desviar nuestra energía a lamentarnos por los derechos que se pierden y resistir como se pueda. En lugar de sustentabilidad, justicia social y cuidado ambiental, prima la codicia sin fin, el egoísmo, la impiedad para con los demás. La finalidad del existir pasa ahora por los negocios y el enriquecimiento; poco de esclarecimiento y mucho de alienación y embotamiento del albedrío. Es un desafío que nos pone a prueba; que enseña una vez más que los avances no suelen ser lineales; que es imperioso desentrañar las circunstancias que atosigan, reconocer las fortalezas y debilidades del privilegio, trabajar nuestras propias capacidades y determinación, revisar errores cometidos. También alerta que necesitamos fortalecer con la comprensión, la organización y la movilización; separar paja del trigo, focalizar y priorizar, unirnos en la diversidad. No son tiempos sencillos y, sin embargo, lo esperanzador es que convoca a una nueva construcción. Cordial saludo, Los Editores
Read More »Comprensión amordazada
El tremendo proceso de concentración de la riqueza que prevalece en el mundo (62 personas han concentrado la misma riqueza que 3600 millones de personas) castiga a inmensas mayorías manteniéndolas …
Read More »