El drenaje de excedentes vía sobre endeudamiento soberano y comercial, evasión impositiva, fuga de capitales mal habidos, mercados oligopólicos, operaciones delictivas de exportación e importación, especulación financiera, entre otros, genera …
Read More »Desarrollo
Un proyecto de país soberano necesita movilizar la entera economía popular
A pesar que la economía popular involucra enormes segmentos poblaciones, los gobiernos que promueven proyectos de país inclusivos suelen subestimarla. Encaran la economía popular con limitadas iniciativas sin contemplar su …
Read More »La opresión distributiva
La apropiación distributiva es parte fundante del proceso de concentración de la riqueza y el poder decisional. Constituye un enorme y constante robo imposible de defender abiertamente, necesita enmascarar quienes …
Read More »Encarar “imposibles” y hacerlos posibles. Soberanía decisional sin más pobreza e indigencia
Cómo no va a ser posible ejercer soberanía decisional y eliminar la pobreza e indigencia cuando es el clamor de miles de millones de personas en el mundo y existen …
Read More »Calmar los mercados, redistribuir ingresos, establecer un rumbo soberano e inclusivo
Países que procuran establecer un rumbo soberano e inclusivo se enfrentan con riesgosas situaciones de inestabilidad económica y política. Se les plantea el desafío de “calmar los mercados”, redistribuir ingresos …
Read More »