El proceso concentrador de la riqueza y del poder decisional no sólo castiga despiadadamente a los pueblos de los países del hemisferio sur sino también a los sectores populares de los países centrales. Esto obliga a pensar quienes conducen y se favorecen con el proceso concentrador; la respuesta señala a una poderosa minoría de personas que viven en una indignante opulencia. Son las dueñas del capital y de las mayores corporaciones, guiadas por una alienada codicia de acumular sin límites. No les importa el daño que causan, las injusticias y desigualdades que generan hasta en el último rincón del mundo. …
Read More »-
Dar vuelta la perspectiva para habilitar un mejor rumbo y forma de funcionar
El proceso concentrador de la riqueza y de las decisiones provoca nefastas consecuencias sociales y ambientales. Un factor importante para desmontarlo es desafiar la perspectiva que imponen quienes dominan; con ello se fortalece la posibilidad de concebir y establecer nuevas políticas a favor de la humanidad y el cuidado del planeta. El sendero impuesto por el proceso concentrador lleva a destructivas encerronas, caminos sin retorno que castigan a la humanidad y afectan destructivamente al planeta. Es imprescindible comprender las causas y consecuencias de esta alienada marcha; en particular desenmascarar los intereses y otras motivaciones camuflados en la perspectiva impuesta por …
Read More »
-
Medio Oriente: feroz estallido del “como sí.”
Juego cruel en Medio Oriente: Todos mienten y se pelean entre sí, pero todos y cada uno patean, o peor destruyen, a los de abajo. ___________________________________________________________________ Para quien tiene la vista afinada no es infrecuente observar que cuando alguien miente debe seguir mintiendo para encubrir el fraude original. Así se crea toda una estructura de ficción. Mentira sobre mentira: tarde o temprano el castillo de naipes se desmorona y lo hace con estrépito. Y a veces con violencia. Al mirar el mapa político del Medio Oriente, se puede ver una serie de países cuyos límites funcionan “como si” fueran fronteras …
Read More »
-
Jueces que no respetan la división de poderes
La incidencia del poder judicial en la economía. El conjunto de la economía necesita una elasticidad normativa para adaptarse a los cambios externos e internos. Las clases dominantes han creado un entramado jurídico, una suerte de corset normativo, que les permite de condicionar el funcionamiento del sistema económico. Se fundamenta en la teoría económica ortodoxa, que tiende a coartar la acción de los gobiernos e imponer una orientación favorable a los intereses de los sectores dominantes. Esta situación lleva a crisis recurrentes ya que, como lo constataba Keynes al final del capítulo tercero de la Teoría General, “es posible que la teoría …
Read More »
-
Iniciativas
Laudate Deum, sobre la crisis climática Papa Francisco https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/20231004-laudate-deum.html Insumos ecológicos para la producción agropecuaria https://www.pagina12.com.ar/580922-especialistas-de-santa-fe-desarrollan-insumos-ecologicos-par Vinicius de Moraes «La Fusa» con Maria Creuza y Toquinho
Read More »
-
Reflexiones
Acerca del alfarero y de los tatarabuelos de las clases elevadas Está muy equivocado quien crea que el menester del alfarero, incluso no siendo de obra fina, es incompatible con la delicadeza y el gusto de maneras que distinguen a las clases elevadas actuales, ya olvidadas o desde el nacimiento ignorantes de la brutalidad de sus tatarabuelos y de la bestialidad de los tatarabuelos de ellos. José Saramago Acerca de cierta oposición Una oposición intelectualmente nula, políticamente estéril y humanamente miserable. Fabián Restivo Acerca del bueno y el malo En sociedades acostumbradas a consumir información en forma de píldoras y …
Read More »